!!!!Darwin era un hombre que ere un reservado pero sabia lo que hacia¡¡¡

Curiosidades de la Darwin

Charles Darwin y sus secretos
|


Darwin

El trabajo del británico Charles Darwin tuvo una influencia de marca mayor en la ciencia. Y una exhibición que ofrece una vista panorámica de ese gran aporte se inauguró en el Claustro de la Enseñanza el pasado 17 de agosto

  1. Gastrónomo de especies raras
    A lo largo de su vida, Charles Darwin sintió curiosidad no sólo por la ciencia, sino por todo lo que le rodeaba. Cada vez que descubría un animal extraño se preguntaba qué sabor tendría después de pasarlo por la plancha.
  2. Quería ser médico pero no soportaba ver sangre
    Darwin acudió a la Universidad de Edimburgo con la esperanza de convertirse en médico como su padre, pero pronto abandonó la idea pues no resistía ver la sangre. Entonces decidió estudiar teología para ser clérigo rural, lo que resultaba compatible con su afición naturalista
  3. Por una nariz
    Como se ha contado muchas veces, el capitán del Beagle, Robert Fitzroy, estuvo a punto de rechazar a Darwin en el barco por la forma de su nariz
  4. De regalo de cumpleaños: ¡una montaña!
    El día de su 25 cumpleaños, el 12 de febrero de 1834, el capitán FitzRoy decidió ponerle el nombre de Darwin a una de las montañas que descubrieron a su paso
  5.  Darwin no inventó la frase "la supervivencia del más fuerte"
    En realidad la frase es de Herbert Spencer, filósofo contemporáneo aDarwin, que lo propuso en su libro Principios de Biología en 1864 y extendió sus implicaciones en términos sociales, éticos y económicos
  6. Entre primo y primo...
    Darwin era un hombre metódico y pensó mucho la decisión de casarse con su prima, Emma Wedgwood, hasta el punto de hacer una detallada lista que incluía las ventajas e inconvenientes de dicha decisión
  7. . perdió la fe
    Cuando comenzó su viaje en el Beagle, Darwin era una persona bastante religiosa, e incluso leía a la tripulación algunos pasajes de la Biblia. Pero todo lo que vio durante la travesía le fue cambiando la perspectiva. El golpe definitivo fue la muerte de su hija de 10 años. Desde entonces, se declaró agnóstico. 
  8. Era un fanático del Backgammon
    Tras regresar de Suramérica, Darwin sufrió una extraña dolencia que le debilitó considerablemente y no volvió a salir de Inglaterra. Una de sus aficiones favoritas eran las partidas de Backgammon, un juego de mesa que disputaba cada noche con su mujer, y cuyos resultados apuntaba celosamente en un cuaderno.
  9. Las disculpas, 200 años después

    Dos siglos después de su nacimiento, y tras los feroces ataques que sufrió por parte de los religiosos de la época, la Iglesia anglicana de Inglaterra pidió recientemente disculpas a Charles Darwin por “malinterpretarle”: "Charles Darwin: 200 años después de tu nacimiento, la Iglesia de Inglaterra te debe una disculpa por malinterpretarte y por, además de tener una reacción equivocada, haber animado a otros a no comprenderte tampoco.
  10. No title



Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.