Walace, en el libro " On the law which has regulated the introduction of species", sostenía que cada especie ha aparecido de manera coincidente, en el tiempo y en el espacio, con una especie preexistente estrechamente relacionada con ella. Las especies relacionadas entre sí tienden a aparecer en las mismas áreas geográficas. El origen de las especies era un proceso genealógico. Y pone de manifiesto la importancia del registro fósil.
Wallace propuso en 1889, la hipótesis de que la selección natural podría dar lugar al aislamiento reproductivo de dos variedades al formarse barreras contra la hibridación, lo que podría contribuir al desarrollo de nuevas especies.
Wallace propuso el siguiente escenario: cuando dos poblaciones de una misma especie han ido evolucionando por separado, adaptándose cada una de ellas a las condiciones concretas de cada medio, con el paso del tiempo llegará un momento en el que, si se cruzan, la descendencia híbrida estaría menos adaptada que cada una de las poblaciones parentales y, en ese punto, la evolución tenderá a eliminar estos híbridos. Además, bajo estas condiciones, la selección natural favorecería el desarrollo de las barreras de hibridación, pues los individuos que eviten la hibridación poseerán una descendencia más adaptada, contribuyendo así al aislamiento reproductivo de las dos especies iniciales y formando nuevas.
Escribe tu comentario